¿Qué debo tener en cuenta?
Al elegir un SRI, hay varios factores clave a considerar. No todos los niños son iguales, ni todos los coches. La elección correcta te dará la tranquilidad de saber que tus hijos viajan seguros.
La edad, altura y peso del niño: ¿Cuál es el sistema adecuado según su desarrollo?
La edad, altura y peso de tu hijo son los factores principales para elegir un SRI. La normativa i-Size (R129), vigente en Europa desde 2013, utiliza la altura como principal criterio de clasificación, simplificando la elección.
Sin embargo, la normativa anterior, ECE R44/04, que clasifica las sillas por grupos de peso, sigue siendo válida para las sillas homologadas bajo esta normativa. Asegúrate de que la silla que elijas esté homologada según una de estas normativas y que se ajuste al rango de altura, edad y peso de tu hijo. Recuerda que la i-Size prioriza la protección en impactos frontales y laterales, y amplía el tiempo de viaje en sentido contrario a la marcha.
Tipos de sistemas de retención infantil
Existen diferentes tipos de SRI, cada uno diseñado para una etapa del desarrollo del niño:
- Grupo 0 y 0+: Para bebés desde el nacimiento hasta los 13 kg (aproximadamente 15 meses). Deben instalarse en sentido contrario a la marcha. Esto ofrece la mayor protección en caso de impacto frontal, ya que distribuye la fuerza del impacto sobre la espalda del niño, protegiendo la cabeza y el cuello. Busca sillas con un buen sistema de absorción de impactos, un arnés de seguridad de cinco puntos y un reposacabezas ajustable.
- Grupo 1: Para niños de 9 a 18 kg (aproximadamente de 1 a 4 años). Pueden instalarse en sentido contrario o a favor de la marcha, aunque se recomienda mantenerlos a contramarcha el mayor tiempo posible.
- Grupo 2 y 3: Para niños de 15 a 36 kg (aproximadamente de 4 a 12 años). Son asientos elevadores, con o sin respaldo, que elevan al niño para que el cinturón de seguridad del coche se ajuste correctamente.
Normativas y regulaciones sobre seguridad infantil en vehículos
Además de las normativas europeas ECE R44/04 e i-Size (R129), existen otras regulaciones que debes conocer. En España, la Ley de Tráfico y Seguridad Vial establece la obligatoriedad de utilizar un SRI homologado para niños de hasta 135 cm de altura. Se recomienda su uso hasta los 150 cm.
Asientos elevadores: ¿Cuándo es el momento de cambiarlos?
Cuando tu hijo supere la altura o el peso máximo de su silla del Grupo 1, es hora de cambiar a un asiento elevador (Grupos 2 y 3). Los elevadores elevan al niño para que el cinturón de seguridad del coche se ajuste correctamente. Elige un elevador con respaldo para una mayor protección en caso de impacto lateral.
Sillas con anclaje Isofix vs. sistemas de sujeción con cinturón
El sistema Isofix es un sistema de anclaje que fija la silla directamente al chasis del coche. Ofrece una mayor seguridad y facilidad de instalación. Si tu coche y la silla son compatibles con Isofix, es la mejor opción. Si no, instala la silla con el cinturón de seguridad siguiendo las instrucciones del fabricante.
Cómo instalar correctamente el sistema de retención infantil en tu vehículo
Instalar correctamente un SRI es tan crucial como elegir el modelo adecuado. Una instalación incorrecta puede reducir significativamente la eficacia del sistema en caso de accidente. Aquí te explicamos cómo instalar un SRI con Isofix y con cinturón de seguridad:
Instalación con Isofix:
- Localiza los puntos de anclaje Isofix en tu coche. Suelen estar situados entre el respaldo y el asiento del vehículo, y van señalizados con una etiqueta o un símbolo.
- Ajusta la pata de apoyo o el Top Tether, si la silla lo incluye. La pata de apoyo se extiende desde la base de la silla hasta el suelo del coche, mientras que el Top Tether es una correa que se ancla a un punto de anclaje en la parte trasera del asiento o en el maletero. Estos elementos proporcionan una mayor estabilidad a la silla.
- Encaja los conectores Isofix de la silla en los puntos de anclaje del coche. Escucharás un clic que indica que la silla está correctamente anclada.
- Verifica la instalación: Tira de la silla para asegurarte de que esté firmemente sujeta.
Instalación con cinturón de seguridad:
- Pasa el cinturón de seguridad por las guías indicadas en la silla. Asegúrate de que el cinturón esté bien tensado y de que no haya holguras.
- Ajusta el cinturón según las instrucciones del fabricante. Algunos modelos requieren un ajuste específico del cinturón para una correcta instalación.
- Verifica la instalación: Mueve la silla de lado a lado y de adelante hacia atrás para comprobar que esté firmemente sujeta. No debe moverse más de 2 cm en ninguna dirección.
Recuerda, las instrucciones de instalación pueden variar según el modelo de la silla y del coche. Consulta siempre el manual de instrucciones de ambos para una instalación correcta y segura.
Seguridad adicional
Además de los aspectos básicos, hay otros elementos que pueden mejorar la seguridad de tu hijo en el coche.
Protección contra impactos laterales y traseros
Busca sillas con protección lateral reforzada, que ofrezcan una mayor absorción de impactos en caso de colisión lateral. Algunos modelos incorporan sistemas de protección adicionales, como almohadillas de aire o espumas especiales.
Materiales y sistemas de absorción de energía para mayor seguridad
Los materiales y sistemas de absorción de energía son clave en la seguridad de un SRI. Busca sillas con materiales resistentes, como el aluminio o el acero reforzado, y sistemas de absorción de impactos, como las espumas de alta densidad o las almohadillas de aire, que disipen la energía en caso de colisión.
La importancia de un arnés adecuado y su ajuste correcto (H3)
El arnés de seguridad debe ajustarse correctamente al cuerpo del niño, sin holguras ni apretar demasiado. Un arnés demasiado flojo no sujetará al niño correctamente en caso de impacto, mientras que un arnés demasiado apretado puede ser incómodo e incluso peligroso.
Evita la compra de sillas de segunda mano
Las sillas de segunda mano pueden tener daños ocultos o no cumplir con la normativa vigente. Además, no sabes el historial de la silla ni si ha estado involucrada en un accidente. Es mejor invertir en una silla nueva y homologada, para la que tendrás la garantía de que cumple con los estándares de seguridad actuales.
Saber más
Para saber más sobre normativa de sistemas de retención infantil, haz clic en este documento de la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil sobre la normativa i-Size (R129) de Naciones Unidas: https://aesvi.es/wp-content/uploads/2022/10/Argumentario-Fin-R44-AESVi-oct-22.pdf
Si quieres tener aún mayor contexto, te proporcionamos un documento de la DGT sobre sistemas de retención infantil: https://www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/downloads/conoce_la_dgt/que-hacemos/educacion-vial/infancia/SRI/Sistemas-de-Retencion-Infantil-DGT.pdf