¿Qué es la ITV y por qué es importante?
La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es una revisión obligatoria que se realiza periódicamente a todos los vehículos para garantizar que cumplen con las normas de seguridad y emisiones contaminantes. Un vehículo en buen estado no solo es más seguro, sino que también reduce el riesgo de averías y contribuye a un medio ambiente más limpio. Durante la ITV, se verifican aspectos clave como las luces, los frenos, la suspensión, la dirección, los neumáticos y las emisiones contaminantes. Es una inversión en seguridad, tranquilidad y sostenibilidad.
¿Cuánto tiempo antes se puede pedir cita?
Si quieres pasar la ITV con antelación, generalmente puedes hacerlo hasta con un mes de antelación a la fecha de vencimiento que figura en tu tarjeta de inspección técnica. Por ejemplo, si tu ITV caduca el 30 de noviembre, puedes pasarla a partir del 1 de noviembre. Recuerda que este plazo puede variar según la estación de ITV. Te recomendamos contactar con la estación que elijas para confirmar la disponibilidad y el horario que mejor se adapte a tus necesidades. Adelantar la ITV te permite elegir el momento que mejor te venga, evitando las prisas de última hora y posibles sanciones.
Cómo pasar la ITV antes de tiempo: Paso a paso
Adelantar la ITV es un proceso similar al de la revisión periódica. Sigue estos pasos:
Documentación necesaria
Antes de nada, asegúrate de tener toda la documentación en regla. Necesitarás:
- Permiso de circulación del vehículo: Este documento acredita que eres el propietario del vehículo y que está autorizado a circular.
- Tarjeta de inspección técnica: Es el documento que se obtiene al pasar la ITV y que acredita que tu vehículo cumple con las normas de seguridad y emisiones.
- Justificante del seguro obligatorio: Este documento acredita que tu vehículo cuenta con el seguro obligatorio, un requisito indispensable para circular.
- DNI del titular del vehículo: Es necesario para identificarte como propietario del vehículo.
Solicitar la cita previa
Una vez que tengas la documentación lista, solicita cita previa en la estación de ITV que prefieras. Puedes hacerlo online, por teléfono o en persona. Al reservar con antelación, puedes elegir el día y la hora que mejor te convengan, evitando esperas innecesarias. Aprovecha para comparar precios y elegir la opción que mejor se adapte a tu presupuesto.
Acudir a la estación de ITV
El día de la cita, acude a la estación con tu vehículo y la documentación. El personal de la ITV realizará una serie de comprobaciones para verificar el estado de tu coche. Estas comprobaciones incluyen:
- Luces y señalización: Se verificará el correcto funcionamiento de todas las luces, intermitentes, luces de freno y otros elementos de señalización.
- Frenos: Se comprobará la eficacia del sistema de frenado, incluyendo las pastillas, los discos y el líquido de frenos.
- Suspensión: Se verificará el estado de la suspensión, incluyendo los amortiguadores, los muelles y otros componentes.
- Dirección: Se comprobará el correcto funcionamiento de la dirección, incluyendo la alineación de las ruedas.
- Neumáticos: Se verificará el estado y la presión de los neumáticos, así como la profundidad del dibujo.
- Emisiones contaminantes: Se medirán las emisiones contaminantes del vehículo para garantizar que cumplen con los límites establecidos.
- Bajos del vehículo: Se revisará el estado de los bajos del vehículo, incluyendo la corrosión, fugas y otros posibles problemas. Un lavado de bajos previo a la ITV facilita la inspección y puede ayudarte a evitar sorpresas desagradables.
Si tu vehículo supera la inspección, recibirás una nueva tarjeta de inspección técnica con la fecha de la próxima revisión. Si no la supera, tendrás un plazo para realizar las reparaciones necesarias y volver a pasar la ITV.
Preguntas frecuentes sobre adelantar la ITV
De todas formas, es normal que sigamos teniendo dudas respecto a este proceso, por lo que respondemos a las preguntas más frecuentes que nos hacemos a la hora de pasar la iTV:
¿Se adelanta la fecha de la próxima ITV?
No. Si pasas la ITV antes de tiempo, la fecha de la próxima revisión se calculará a partir de la fecha de vencimiento original, no de la fecha en la que realizaste la inspección. Es decir, si tu ITV caduca el 30 de noviembre y la pasas el 15 de noviembre, la próxima ITV seguirá siendo el 30 de noviembre del año siguiente. Esto significa que no pierdes ningún día de validez de la ITV al pasarla con antelación.
¿Hay algún coste adicional?
No. Pasar la ITV antes de tiempo no supone ningún coste adicional. El precio es el mismo que si la pasaras en la fecha de vencimiento.
¿Qué pasa si no paso la ITV antes?
Si no pasas la ITV antes de la fecha de vencimiento, tu vehículo no podrá circular legalmente. Además, podrías enfrentarte a una sanción económica. Circular sin la ITV en vigor puede suponer una multa de hasta 500€.